![]() |
Liu Xia con su es`poso Liu Xiaobo |
Por iniciativa del Pen Club estadounidense y Amnistía
Internacional (AI), 28 intelectuales franceses y americanos difundieron por
internet, el 16 de mayo de 2018, unos vídeos en los que aparecían leyendo
poemas de Liu Xia, informa el diario francés Le Monde. Entre los firmantes figuran el Premio Nobel de Literatura
2003, John Maxwell Coetzee, y el escritor disidente chino Ma Jian, exiliado en
Londres. Por su parte, AI ha puesto en marcha en, en tweeter el hastag #FreeLiuXia
La iniciativa forma parte de una campaña internacional que
tiene como objetivo conseguir que las
autoridades chinas dejen en libertad a
la poetisa Liu Xia, de 57 años, viuda del disidente Liu Xiaobo, en situación de
residencia vigilada desde que su esposo consiguió el Premio Nobel de la Paz en 2010.
Liu Xiaobo fue condenado en 2009 a once años de cárcel por “subversión”, por
firmar un llamamiento a favor de la democracia en China, y falleció en 2017, a
los 62 años, a consecuencia de un cáncer contraído mientras se encontraba en la
prisión.
En una carta abierta, publicada el lunes 14 de mayo en el
diario Le Monde, cuarenta mujeres, entre ellas la filósofa Elisabeth Badinter y
la ex ministra de Cultura Aurélie Filipetti, pedían al presidente chino, Xi
Jinping la libertad de Liu Xi: “En nombre de nuestra común humanidad, pedimos
que le permita disfrutar finalmente de todas las libertades que están
formalmente garantizadas en la constitución china”.
Según fuentes del periódico, la poetisa habló hace un par de
semanas con el escritor disidente chino Liao Yiwu, que reside en Alemania, y le
dijo que dispuesta a “dejarse morir” si las autoridades siguen prohibiéndole
salir del país. Preocupados ante estas noticias, cinco diplomáticos destinados
en China –un alemán, un británico, un francés, un canadiense y un representante
de la Unión Europea- intentaron el viernes 11 de mayo visitar a Liu Xia en su
domicilio, donde permanece estrechamente vigilada desde 2010, pero les fue
impedida la entrada. Después, el gobierno de Pekín ha pedido a los diplomáticos
extranjeros que “respeten la soberanía” de la justicia del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario