![]() |
José Benavente y Benoît Micolon |
Dos
pilotos profesionales franceses, José Benavente y Benoît Micolon, fundaron en
enero de 2018 la asociación “Pilotos voluntarios”, han comprando un pequeño
avión, el “Colibrí”, un MCR-4S, con sus ahorros y desde el 12 de mayo, y en los
períodos vacacionales, efectúan patrullas aéreas en una zona de 150 kilómetros
cuadrados de la costa Libia, al norte de Trípoli, para buscar embarcaciones en
peligro cargadas de migrantes.
Benavente y Micolon han fundado la organización convencidos de que
desde un avión es mucho más fácil detectar embarcaciones en peligro que desde
un barco, y también que este tipo de apoyo aéreo era una necesidad en el
Mediterráneo donde, según la Organización Internacional para las Migraciones,
en el primer trimestre de 2018 han perdido la vida alrededor de 500 personas.
“Nos dijimos que era necesario hacer algo. Empezamos con el dinero que
teníamos. Hemos abierto una página para recoger donaciones. Pensamos que todo
el mundo puede participar”, dice José Benavente en una información que publica
l diario francés Le Monde.
Benavente, nacido
en Lyon, empezó a madurar el proyecto hace una quincena de años, cuando se
encontraba en Guinea Conakry: « Ya entonces se hablaba de náufragos
muertos en el océano Atlántico, en travesías entre Senegal y las Canarias”. El
año pasado se puso en contacto con las organizaciones españolas SOS
Mediterráneo y Aquarius, dedicadas al salvamiento de náufragos y barcos en
peligro. Ambas le confirmaron que era
una “necesidad esencial” contar un dispositivo, por débil que fuera, de
observación aérea. Fue entonces cuando propuso a su amigo Benoît Micolon, la
fundación de “Pilotos voluntarios”.
De momento tienen
la base en Malta, “por razones técnicas y logísticas”. La idea inicial era
instalarse en la isla italiana de Lampedusa “con lo que habríamos ganado diez
minutos de vuelo pero había peligro de encontrar siempre fuertes vientos al
regresar”
Pilotos Voluntarios » es una asociación sin ánimo de lucro creada en enero de 2018 con la misión de prestar ayuda las personas que se encuentran en peligro en el mar, apoyada en los Convenios Internacionales existentes sobre el “Derecho del mar. Las personas concernidas son mujeres, hombres y niños exiliados que se encuentran en peligro de muerto cuando hacen la travesía del Mediterráneo. La asociación, financiada con donaciones privadas destinadas únicamente a los gastos del avión, se ha fundado en el respeto a los Derechos Humanos y la dignidad del Hombre cualquiera que sean su nacionalidad, origen, pertenencia social, religiosa, política o étnica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario