![]() |
Momia en el museo de la Universidad de Sanaa |
En la «Arabia feliz», denominación con que antiguamente
se conocía a Yemen, existió 400 años antes de nuestra era una civilización,
bastante desconocida en Occidente, de la que queda una colección única de
momias que se conservan en la Universidad de Sanaa, capital del estado, que los
arqueólogos intentan ahora salvar desesperadamente, en medio de la guerra que
está asolando el país y poniendo en peligro los tesoros arqueológicos, según
cuenta Culturebox, el suplemento cultural del canal internacional de información
continua France 24.
Desde hace décadas, los ciudadanos yemenistas y los
escasos turistas que se aventuran y se acercan a contemplar los restos
embalsamados de una docena de momias de hombres y mujeres que tienen más de dos
mil años, algunas de ellos conservan dientes y mechones de cabellos,
descubiertas accidentalmente en excavaciones efectuadas entre los años 1980 y
1990.
«Pero, con los cortes de electricidad y el bloqueo
prácticamente total de los puertos, en manos de los rebeldes huthis, la suerte
de esas momias está en manos de los beligerantes (...) Esos restos humanos
están padeciendo el calor, la humedad y la falta de productos de conservación”,
según los especialistas. “Son el testimonio tangible de la historia de una
nación (…) y la guerra les está afectando. Necesitan un ambiente controlado y
cuidados frecuentes, incluida una desinfección cada seis meses. Algunas de las
momias han empezado a desintegrarse y estamos luchando contra el mal olor. Nos
preocupa no solo la conservación de las momias sino también la salud de quienes
las manipulan», asegura Abdel Rahmane Jarallah, responsable del Departamento de
Arqueología de la Universidad de Sanaa.
Muchos sitios de valor cultural inestimable, que forman
parte del patrimonio de la humanidad, están en este momento amenazados por
conflictos armados que no parecen que vayan a terminar pronto. La ciudad de
Sanaa, que figura en la lista del patrimonio mundial de la Unesco desde 1986,
se considera en peligro a causa de la guerra iniciada en 2015 entre rebeldes
huthis pro iraníes, que la tomaron en 2014, y las tropas del presidente Abd
Rabbo Mansour Hadi apoyado una coalición árabe que encabeza Arabia Saudí.
Situada sobre un monte rocoso, a 2.200 metros de altitud,
Sanaa tiene una antigüedad superior a los 2.500 años y un importante patrimonio
islámico con más de 100 mezquitas antiguas y más de 6.000 casas medievales
construidas antes del siglo XI. Los arqueólogos yemeníes han pedido a las
organizaciones internacionales ayuda para salvar a las momias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario