![]() |
Edouard Perrin, Raphael Halet y Antoine Deltour |
El Sindicato
Nacional de Periodistas-CGT , uno de los afiliados franceses a la Federación
Europea de Periodistas (FEJ), ha aprobado en su Congreso celebrado en Montreuil
una moción pidiendo el sobreseimiento del periodista Edouard Perrin y los «filtradores»
Antoine Deltour y Raphaël Halet, en la sentencia del juicio de apelación que se
dará a conocer el 15 de marzo de 2017. Los tres, acusados de violación de
secreto profesional en el caso LuxLeaks, filtraron a los medios de comunicación
las prácticas fiscales que se llevaban a cabo en Luxemburgo, uno de los
paraísos fiscales europeos.
Tanto la FEJ como
el SNJ-CGT, han vuelto a pedir a la Comisión Europea que apruebe rápidamente
una directiva que garantice la protección legal de estos «filtradores» que
destapan secretos de estados y asuntos de corrupción en todo el mundo, y han
puesto en marcha una campaña de recogida de firmas, con el lema «Los
filtradores no deberían sentarse en el banquillo de los acusados”, que puede
firmarse en https://whistleblowerprotection.eu/.
La moción aprobada
en el Congreso del SNJ-CGT dice textualmente:
“El próximo 15 de
marzo, la justicia luxermburguesa debe dar a conocer la sentencia en el caso
LuxLeaks, y decidir la suerte de dos «filtradores» y un periodista que
revelaron el escándalo financiero de la evasión fiscal, en un caso emblemático
de libertad de expresión y reconocimiento de los filtradores de información.
Cuando se celebró
el juicio de apelación, el 12 de diciembre de 2016, los sindicatos franceses de
periodistas y la FEJ manifestaron en Luxemburgo su solidaridad con los tres
encausados.
Hoy,
el SNJ-CGT reitera su condena ante el ensañamiento judicial de un país que «por
presión de las multinacionales, decidió en julio de 2016 apelar las condenas de
los filtradores Antoine Deltour y Raphaël Halet, a 12 y 9 meses de cárcel
respectivamente, así como sendas multas de 1.500€ y 1.000€, por sus
revelaciones”.
Según
los sindicatos, “la fiscalía no ha digerido la sentencia absolutoria del
periodista Edouard Perrin quien reveló, en el canal televisivo France 2, los
“apaños” fiscales para beneficiar a las multinacionales, negociados con la
administración fiscal luxemburguesa por el bufete PricewaterhouseCoopers
(PwC)”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario