![]() |
Los acusados con sus abogados |
El tribunal de
apelación de Luxemburgo ha dictado este miércoles, 15 de marzo de 2017,
sentencia para los tres acusados en el caso LuxLeaks. Considerados “filtradores”
de los documentos confidenciales del bufete Pricewaterhouse Coopers (PwC),
Antoine Deltour ha sido condenado a 6 meses de cárcel (con el cumplimiento en
suspenso) y multa de 1.500 euros, y Raphaël Halet a una multa de mil euros. El
periodista de investigación Edouard Perrin, que publicó las informaciones
relativas a la evasión fiscal y el blanqueo de capitales en el paraíso fiscal
de Luxemburgo, ha quedado absuelto.
El Secretario General
de la Federación Europea de Periodista (FEJ), Rucardo Gutiérrez, ha asistido a
la vista y posteriormente ha denunciado que se trata de una sentencia
contradictoria:
«La decisión del
tribunal nos deja un regusto agridulce. Por primera vez, la justicia
luxemburguesa ha reconocido el estatuto de filtrador. A Antoine Deltour no se
le ha condenado por violación del secreto profesional, como pretendía la
fiscalía. También aplaudimos el hecho de que el tribunal haya reconocido que
Edouard Perrin actuó en todo momento como “periodista responsable”, tal y como
mantenía la FEJ. En cambio, la condena de Antoine Deltour y Raphaël Halet
resulta escandalosa. La instrucción demostró claramente que solo habían actuado
en defensa del interés público. Considerar a Antoine Deltour como un filtrador,
y condenarle robo, fraude informático y blaqueo, no es coherente. Ninguno de los
tres debió ser imputado nunca».
El 29 de junio de
2016, la FEJ aplaudió la absolución del periodista y denunció la decisión de la
justicia luxemburguesa de condenar a los dos filtradores a 12 y 9 meses de
cárcel, así como a sendas multas de 1.500 y 1.000 respectivamente, por divulgar
documentos confidenciales pertenecientes al bufete PricewaterhouseCoopers
(PwC). Los dos filtradores apelaron la condena y el fiscal apeló la sentencia
en primera instancia, devolviendo a los tres acusados al banquillo.
La FEJ pide de
nuevo a la Comisión Europea que apruebe lo antes posible una directiva que
garantice la protección legal de los filtradores. “La sentencia de hoy
demuestra claramente la necesidad de una legislación a escala europea»- ha
manifestado el presidente de la FEJ, Mogens Blicher Bjerregard- «para que todos
los trabajadores de todos los sectores, incluidas las fuentes periodísticas,
puedan sentirse protegidos”. Se puede firmar una petición a favor de una
protección europea para los filtradores en https://whistleblowerprotection.eu/
No hay comentarios:
Publicar un comentario