![]() |
Tetrapilo |
En un comunicado del 17 de enero de
2017, la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, ha calificado de «crimen
de guerra e inmensa pérdida para el pueblo sirio y para la humanidad” las
nuevas destrucciones de tesoros arqueológicos llevadas a cabo en la ciudad de Palmira
por yihadistas del grupo Daesh.
Imágenes procedentes de satélites
confirmaron ese día la destrucción de varios monumentos en Palmira, en el
centro de Siria, bastión del que Daesh volvió a apoderarse en el pasado mes de
diciembre. "Este nuevo atentado contra el patrimonio cultural, confirmado
pocas horas después de que la UNESCO tuviera conocimiento de que se había
efectuado una ejecución masiva en el antiguo teatro de Palmira, demuestra hasta
qué punto la limpieza cultural puesta en marcha por los extremistas atenta a la
vez contra las vidas humanas y los monumentos históricos, con el objetivo de
privar al pueblo no solo de su pasado sino también de su futuro». Bokova ha
recordado que “la protección del patrimonio es indisociable de la protección de
las vidas».
A principios de diciembre de 2016,
Daesh reconquistó Palmira, una ciudad que tiene más de dos mil años, que forma
parte del patrimonio mundial de la Humanidad, y que fue uno de los focos
culturales más importantes del mundo antiguo, Anteriormente, Daesh se había
hecho con el control de Palmira en mayo de 2015 y, en nombre de su manera de
entender el Islam, que considera idólatras las estatuas tanto de personas como
de animales, causó enormes daños en muchos de los vestigios más antiguos del
lugar, como la destrucción del Tetrapilo, un monumento de 16 columnas de
granito rosa egipcio erigido en la época de Diocleciano, a finales del siglo
tercero; de las 16 columnas, solamente una era original, las restantes habían
sido reconstruidas en cemento por el Servicio sirio de Antigüedades en 1963. También
destrozó la fachada del teatro romano, perteneciente al primer siglo de nuestra
era; Daesh utilizó el recinto para llevar a cabo ejecuciones públicas.
El ejército sirio, con el apoyo de
Rusia, expulsó a Daesh de Palmira en marzo de 2016 y fue precisamente en el
teatro romano donde el ejército ruso ofreció un concierto de música sinfónica en
mayo pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario