![]() |
La
página web del Departamento de Estado estadounidense ha denunciado que durante
diez años ha estado funcionando en Accra, la capital de Ghana, país situado en
el oeste africano, una falsa embajada de Estados Unidos que facilitaba visados,
actas de nacimiento y carnets de identidad, y estaba dirigida por una red
criminal compuesta por guineanos y turcos, informa en el digital Global Voices
su corresponsal Abdoulaye Bah.
Según
la información estadounidense, las oficinas de la falsa embajada se encontraban
en un edificio que exhibía la bandera correspondiente en el exterior y recibía
los lunes, martes y viernes de 7h30 a 12h00. En el interior, en una pared
figuraba una fotografía enmarcada del presidente Barack Obama.
En
el digital afrique-sur7.fr, Rufus Polichinelle, que tiene todo el aspecto de
ser un alias, ha escrito que los falsos agentes consulares americanos, que
hablaban inglés y holandés, cobraban 6.000 dólares por las gestiones. En otra
página, afrikactuelle.com, Olivier Berhuse ha dado más detalles: “Las
autoridades estadounidenses fueron alertadas de la estafa por una información
aparecida en el marco de una amplia operación de lucha contra el fraude en la región.
En los registros, que finalizaron con varias detenciones, los policías se
incautaron también de falsos visados indios, sudafricanos y de algunos países
del espacio Schengen, y de 150 pasaportes de diez países.
El
Departamento de Estado no precisa como la banda se había podido hacer con
auténticos visados estadounidenses, ni cuantas personas han podido entrar
legalmente en EEUU y otros países, con los visados proporcionados por la banda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario