![]() |
Escultura de hielo en Harbin (Chinaa) |
Para responder a la pregunta que todos los
inviernos se hacen muchos habitantes del planeta Tierra, acerca de cuál es el
lugar más frío, la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) llevó a a cabo un
estudio de datos durante más de 30 años
consecutivos y en 2013 facilitó la respuesta, escribe La periodista Nathalie
Mayer en el digital Futura Science.
Resulta que el punto más frío de la
superficie terrestre se encuentra cerca de la cresta de una montaña de hielo
situada entre los montes Argus, que culmina a 4.090 metros, y Fuji , que tiene una
altura de 3.810 metros. La zona, que se encuentra en el polo Sur y a más de mil
kilómetros en el interior del continente, y se conoce con el nombre de Meseta del Este
de la Antártica, ha alcanzado varias veces, en los treinta años tomados en
cuenta, los -92º centígrados por la
noche. El último record del lugar es del 10 de agosto de 2010, en pleno
invierno antártico, con -93,2º, en una noche clara y en condiciones que, según
la NASA, “permiten la formación de una capa de aire extremadamente helado en la
superficie del hielo”.
Evidentemente, en esa zona no hay quien
viva. Para encontrar los lugares habitados más fríos de la Tierra hay que
trasladarse al noreste de Siberia (Rusia), a la ciudad de Oimekon, construida
durante la Segunda Guerra mundial, que tiene 500 habitantes y donde la temperatura
media en el mes de enero es de -51,5ºC; con la excepción del invierno de 1993,
cuando los termómetros llegaron a descender hasta -71,2ºC.
Otro de los lugares que siguen en la
escala del frío es la ciudad de Harbin, situada en el extremo noreste de China,
que cuenta con un millón de habitantes y celebra un festival anual de
esculturas de hielo. Allí, las temperaturas normales del mes de enero oscilan
entre -22º y -24º C, con un record registrado de -42º C.
El anterior record del frío se remonta a
1983, y lo estableció la estación científica rusa de Vostok en -89,2ºC, que
correspondían a un punto del este de la
Antártida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario