![]() |
Avijit y su mujer, captura de pantalla de Youtube |
“La
guerra que los integristas musulmanes tienen declarada a las voces laicas e
independientes en el interior del Islam se ha cobrado una nueva víctima”,
escribe Pierre Haski en el digital francés Rue 89, retomando una información
publicada en inglés en Global Voices Online
(http://globalvoicesonline.org/2015/02/27/bangladeshi-american-blogger-hacked-to-death-in-dhaka-social-media-erupts/).
La
víctima es Avijit Roy, de 42 años, bloguero y escritor nacido en Bangla Desh y
naturalizado estadounidense, asesinado a golpes el 26 de febrero de 2015. Su
mujer, la también bloguera Rafida Ahmed Bonna, que se encontraba junto a él en
el momento de la agresión, resultó gravemente herida. Motivo: “Publicar libros,
defender los derechos humanos y criticar a los extremistas», según Courrier
International
(http://www.courrierinternational.com/article/2015/02/27/assassinat-d-avijit-roy-la-liberte-d-expression-tuee-a-coups-de-machette).
Avijit
Roy, vivía en Estados Unidos, desde donde escribía en el blog Mukto-mona.com (“Espíritu libre”, www.mukto-mona.com/) y se
encontraba de visita en Dacca para participar en los actos de la Feria del
Libro de Bangla Desh, donde se presentaban varias obras suyas. Fue al salir del
recinto de la Feria, situado cerca de la Universidad de Dacca, cuando un grupo
de hombres le agredieron, golpeándole con machetes hasta matarle.
Avijit
Roy había recibido amenazas en varias ocasiones, la mayoría relacionadas con su
postura sobre la religión que los integristas, cada vez con más poder en el
subcontinente indio, consideraban «blasfema» (pese a que se trata de un delito
que no figura en el código penal de Bangla Desh). Hace pocos meses, un
integrista le amenazó en Facebook vaticinando lo que ahora ha sucedido: dijo que
cuando saliera de Estados Unidos no debían esperar su regreso: “Será asesinado
la próxima vez que nos visite”, y recordaba lo que le había ocurrido a otro
bloguero local, Thaba Baba, asesinado igualmente a machetazos en 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario