![]() |
Google Tensor Flow |
Más de 3.000 trabajadores de Google (de
los 70.000 que tiene la empresa en todo el mundo) se niegan a participar en un
proyecto militar de drones, según la información publicada en L’Obs por el periodista Thierry
Noisette.
En marzo de 2018, la transnacional Google
anunció la firma de un proyecto con el Pentágono, llamado “Maven”. Estos
empleados, entre los que figuran varias decenas de ingenieros, han dirigido una
carta abierta en Pdf a su Drector general, Sundar Pichai, pidiéndole que revise
el proyecto porque “Google no debería hacer negocios con la guerra” ("Google should not be in the business of
war"), publica el diario New York
Times.
Según la información facilitada por el
Pentágono, se está trabajando en el proyecto “Maven” desde abril de 2017, y la
participación de Googl ahora sería para mejorar el análisis de las imágenes
grabadas por un dron, para lo que Google daría acceso al Ministerio de Defensa
estadounidense a su programa TensorFlow, utilizado en aplicaciones de inteligencia
artificial capaces de identificar el contenido de fotos.
Diane Greene, consejera de la empresa
Alphabet (la casa madre de Google), ha querido tranquilizar a los empleados de
la compañía asegurando que como la tecnología de ese programa “no está prevista
para utilizar o volar drones, tampoco podrá emplearse para lanzar armas”.
Argumento que no ha conseguido tranquilizar a los firmantes de la carta -“Efectivamente, elimina una panoplia de
aplicaciones directas pero una vez entregada esa tecnología a los militares
podrán utilizarla para apoyar ese tipo de trabajos”-, que piden que Google
establezca una política de empresa garantizando que no participará en la creación
de tecnologías de guerra: “El contrato con el pentágono hace peligrar la reputación
de Google y entra en contradicción con nuestros valores fundamentales. No es
aceptable fabricar esta tecnología para ayudar al gobierno estadounidense a la
vigilancia militar, potencialmente con resultados mortales”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario