![]() |
Mswatti III pasa revista a sus tropas |
En el 50 aniversario de su
independencia, festejado el 19 de abril de 2018, y por expreso deseo del monarca Mswati III, Swazilandia, un pequeño país
del Africa austral situado entre Sudáfrica y Mozambique, recupera su nombre
original de “eSwatini”, que en la lengua swati significa « el país de los
Swazis ». Según el monarca, Swazilandia, que fue un protectorado británico
hasta 1968, era el único país africano que
conservaba el nombre que tuvo en la época colonial después de su independencia
El rey Mswati III, que gobierna de forma absoluta
desde 1986 cuando sucedió a su padre, Sobhuza II (fallecido a los 83 años, en
el trono desde los 22, llamado por sus súbditos “El León de Swazilandia”, y
también “La gran montaña”, “La boca que no miente”, “El Sol” y “La vía láctea”,
tuvo alrededor de cien mujeres y más de un centenar de hijos), es denunciado
frecuentemente por la comunidad internacional y las asociaciones humanitarias
por las numerosas violaciones de los derechos humanos que se cometen a sus
órdenes, y por el dispendioso tren de vida que lleva (tiene multitud de coches
de lujo y una cantidad desconocida de suntuosas mansiones, donde residen sus esposas)
mientras su país es uno de los más pobres del mundo - el
34 % de la población activa se encuentra desempleada, y casi el 70 %
de ella vive con menos de un dólar al día- y el más
afectado por el VIH.
Según un reportaje e la emisora
Free Speech Radio News (FSRN), el 14% de las jóvenes entre 18 y 19 años, y el
31% de las que tienen entre 20 y 24 años, son portadoras del virus. Los
porcentajes entre los hombres son sensiblemente menores (el 1% y el 7%
respectivamente). De acuerdo con las cifras del Fondo de
Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) sobre la
violencia sexual, una de cada tres mujeres suazis es víctima de
violación antes de cumplir los 18 años.
Mswati III, rey polígamo, tiene catorce esposas, contando a la
recientemente incorporada al harem, Naughty Sindi, aunque algunas
fuentes dicen que realmente son quince, confusión excusable en un país en el
que los matrimonios reales se consideran un secreto de Estado y en el que incluso
se considera una falta de patriotismo hablar sobre la poligamia real. El rey,
que tiene derecho de pernada sobre todas las jóvenes del país y más de veinte
hijos, solo se casa cuando la elegida queda embarazada. Los rumores internos
hablan de dos esposas que se fugaron a Sudáfrica hace años; el pasado 9 de
abril de 2018 apareció muerta Senteni
Masango, de 37 años, en una habitación de un palacio privado. Según los medios
ingleses, la mujer podría haber acabado con su vida tras una profunda
depresión.
Los medios del país nunca informan
sobre el rey sin su permiso. Es el Jefe el Estado y quien nombra a los
ministros, al jefe del gobierno y a los
jueces de los tribunales Supremo y de
Apelaciones, y ejerce los poderes
ejecutivo y legislativo. El régimen absolutista de Swazilandia prohíbe los
partidos y los sindicatos y califica de “terroristas” a los opositores, que son
“objetivo militar legítimo”.
Recientemente, Amnistía Internacional ha
denunciado fuertes torturas por parte de la policía, llegando incluso a la
muerte de uno de los detenidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario