![]() |
Campamento de la filial de Ferrovial en Manus |
El 27 de noviembre de 2017 Médicos sin
Fronteras (MSF) ha pedido a las autoridades de Papuasia-Nueva Guinea
autorización para que sus equipos puedan acceder a los centros de tránsito para
solicitantes de asilo y refugiados de la isla de Manus, con el fin de evaluar
las condiciones en que viven y proporcionarles la atención médica que precisen.
El
24 de noviembre la policía evacuó el centro regional de tratamiento de
demandantes de asilo, que estba ya oficialmente cerrado pero en cuyo interior
seguían instalados cientos de refugiados. El centro fue creado por las
autoridades australianas en 2001 y utilizado hasta 2008 para trasladar a él a
las personas que pedían asilo en el país. Después, ha funcionado de nuevo desde
2012 hasta la fecha.
El
pasado 19 de noviembre, MSF consiguió
autorización escrita de las autoridades de Papuasi-Nueva Guinea para poder evaluar
las condiciones médicas en el centro de tratamiento por lo que, desde el día 22
un equipo formado por dos médicos y un logista estaba preparado par intervenir
sobre el terreno. Sin embargo, y a pesar de la autorización, nuestro no había
podido acceder todavía al campo cuando el dí 24 fueron evacuados los últimos
328 hombres que permanecían en él, y enviados a otros campos de tránsito.
« Estoy muy preocupado por
la situación de los refugiados y solicitantes de asilo que están enlos campos de tránsito de la isla
de Manus- ha explicado el doctor Stewart Condon, miembro del equipo de MSF en
Manus y presidente de la sección australiana de la organización- Según nuestras
informaciones llevan tres semanas tienen escasez de alimentos y agua.
Algunos llevan internados cuatro años en
condiciones desastrosas para su salud mental.
El 23 de
noviembre supimos que un hombre fue trasladado en ambulancia al hospital
general de Lorengau. Parecía sufrir deshidratación y malnutrición, además de
presentar signos de una depresión grave, pero no pudimos hablar con él”.
MSF
está muy preocupada por las necesidades médicas y psicológicas de estos hombres
y la capacidad de las estructuras locales para encargarse de ellos. Por eso
pide que se permita a sus equipos acceder a los campos de tránsito para verificar
el estado de salud de los internados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario