![]() |
Lenin y Nicolas II en un documental de Ruptly |
Durante noventa años, un retrato
del último zar de Rusia, Nicolás II, ha permanecido escondido bajo el del padre
de la revolución, Vladimir Ilitch Oulianov, entrado en la historia del siglo XX
como Lenin, han informados distintas agencias internacionales. El público podrá
ver la tela, con los dos retratos, a finales de noviembre de 2016 en la
Academia Stiglietz (1).
"El retrato del zar, pintado
en 1896 por Ilia Galkine, ha permanecido oculto durante cerca de 90 años en el
reverso de otro retrato, el de Lenin, realizado en 1924 por el pintor Vladislav
Izmaïlovitch", ha explicado Tatiana Potselouieva, responsable del grupo de
restauradores que lleva tres años reconstruyendo el lienzo.
El retrato, de 4 por 3 metros, de
Lenin, de pie ante la Fortaleza de Pedro y Pablo, en San Petersburgo, se
encontraba en una sala de la escuela 206 de la antigua capital imperial, que en
la época zarista era un instituto de comercio. Sin moverse del lugar durante
casi un siglo, la tela sufrió algunos desperfectos en los años 1970. Su
restauración comenzó en 2013, a cargo de los expertos de la Academia Nacional
de Arte e Industria Stiglietz, que no tardaron en descubrir la doble identidad
del cuadro.
La imagen del último zar de Rusia,
asesinado por los bolcheviques en 1918 junto con toda su familia, apareció bajo
una capa de pintura soluble al agua. “Nos dejó realmente sorprendidos -recuerda
Tatiana Potselouïeva- El pintor soviético Vladislav Izmaïlovitch (1872-1959),
autor del retrato de Lenin, lo pintó como si no quisiera destruir la obra de su
antecesor y camufló la imagen del antiguo régimen tras el del dirigente
bolchevique. Normalmente se suele pintar encima de otra obra, destruyendo la
imagen anterior. En este caso el pintor la ha preservado, ocultándola bajo una
capa de pintura soluble al agua, como si esperara que, un día, alguien descubriera
el retrato del zar”.
Vassili Kitchedija, rector interino
de la Academia, ha recordado que “conservando el retrato del zar, el artista
Vladisslav Izmaïlovitch arriesgaba mucho en aquella época”.
(1)La
Academia Nacional de Arte e Industria Stiglietz, originalmente Academia Central
de Diseño Técnico, es una escuela superior de San Petersburgo, fundada en 1876.
Desde 1954 hasta 1994 se llamó Escuela Superior de Arte e Industria Moukhina
de Leningrado. Fue creada por un ucase de Alejandro II con los medios
económicos proporcionados por el barón von Stiglietz (1814-1884), banquero e
industrial, quien a su muerte dejó un capital de siete millones de rublos para
la escuela, que prepara diseñadores industriales y técnicos así como profesores
de diseño para escuelas técnicas secundarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario