![]() |
Nahed Hattar |
El domingo 25 de septiembre de 2016
han asesinado a balazos al controvertido escritor jordano Nahed Hattar, de 56
años, delante del tribunal de Amman donde se le juzgaba por una caricatura
considerada ofensiva para el Islam, informa Culturebox, la página cultural
diaria del canal internacional France 24. El gobierno jordano ha considerado
que se trata de un «crimen odioso».
Según una fuente de los servicios
de seguridad, el asesino es un ciudadano de la capital, de 49 años, que ha
disparado tres veces sobre Hattar cuando subía la escalera del tribunal de
Abdali, en el centro de Amman. Testigos presenciales han dicho que se trataba
de un hombre con barba, vestido con una thobe (túnica tradicional) de color gris,
que se ha entregado a los policías que hacían guardia ante el tribunal, después
de disparar. Alcanzado en la cabeza, el escritor ha fallecido nada más ser
trasladado al hospital.
Hattar, cronista de religión
cristiana, fue detenido el pasado 13 de agosto tras subir a su cuenta de
Facebook una caricatura (de la que no era el autor) de un yihadista barbudo
tumbado en una cama del paraíso, acompañado por dos mujeres y pidiendo a Alá
que le mandara vino, anacardos y alguien que limpiara la habitación.
El dibujo se titulaba: "Dieu
des Dawaech", en alusión a los yihadistas de daesh. Hattar fue acusado de
“Incitación al disenso confesional» e «insultos» al Islam. Naeh Hattar,
perteneciente a la oposición izquierdista y conocido por su apoyo al régimen
sirio de Bachar al-Assad, retiró la caricatura de su cuenta al ver el revuelo
que se había organizado en las redes sociales, y quedó en libertad a principios
de septiembre. El fiscal general jordano había pedido que no se volviera a
hablar del asunto, pero el Primer ministro, Hani al-Malki, ordenó al ministro
del Interior, Salam Hammad, que citara al escritor e iniciara un procedimiento
contra él.
Según un amigo de la víctima, la
familia se niega a recoger el cadáver de Nahed Hattar en tanto no se esclarezca
el asesinato. El gobierno ha calificado el crimen de “odioso”, denuncia que
comparten los Hermanos Musulmanes, primera fuerza de oposición en el país, que
acaban de regresar al Parlamento tras las últimas elecciones.
Jordania forma parte de la
coalición dirigida por Estados Unidos que combate a Daesh en Irak y Siria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario