![]() |
Chi Chia-wei |
El 24 de mayo de 2017, el Alto Tribunal de Taiwan
sentenció que es inconstitucional a legislación actual que prohibe el
matrimonio entre dos personas del mismo sexo, informa Glbal Voices France
reproduciendo un texto aparecido ese mismo día en Hong Kong Free Press
(hongkongpf.com). En su argumentación, el tribunal declara que la legislación
existente representa una violación de los derechos constitucionales en lo que
respecta a la libertad para contraer
matrimonio y asegura que la libertad de dos personas incuye “la opción de
casarse o no” y “la elección de la persona con quien desea contraer
matrimonio”.
La decisión del tribunal -que ha dado al legislativo
un plazo de dos años máximo para reformar el Código civil o introducir en él
nuevas disposiciones para reconocer el matrimonio entre personas del mismo
sexo- significa que Taiwan será primer país de Asia que reconozca el matrimonio
homosexual.
Según la información de Globa Voices
centenares de personas celebraron ante el Parlamento, en la capital, Taipei,
una concentración organizada por el grupo de defensa de los derechos de los
homosexuales Marriage Equality Coalition (Coalición por la igualdad en el
matrimonio), al grito de “¡Por fin podemos casarnos!”
En sentido contrario, el militante
contra los derechos de los homosexuales Abdulluh Musad, llevó a cabo una huelga
de hambre de cuatro días en la céntrica Liberty Square de Taipei.
Entre las personalidades que han
luchado en los últimos años por los derechos de las personas LGTB en el país
destaca Chi Chia-wei, un militante de cincuenta
y nueva años que ya en 1986 intentó registrar su matrimonio con otro hombre.
Entonces tenía 28 años y en Taiwan imperaba la ley marcial, por lo que estuvo
encarcelado durante cinco meses por lo que se consideraba « perversión de
una minoría”. Cuando, hace treinta años,
Chi Chia-wei salió el armario, se convirtió en el primer hombre abiertamente
gay en Taiwan
La legislación existente, que define
el matrimonio como la unión de un hombre y una mujer, también ha sido
contestada en un proyecto de ley presentado por el diputado Yu Mei-un, del
Partido Demócrata Progresista, en el poder. La propuesta había pasado la
primera de las tres lecturas previstas en diciembre de 2016, y se esperaba la
revisión final para los últimos meses de
este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario