![]() |
Véronique Robert fotografiada por un colega en Irak |
La periodista Véronique
Robert, de 54 años, alcanzada el 19 de junio de 2017 por la explosión de una
mina en Mossul, en el norte de Irak, ha fallecido a consecuencia de las heridas, según un
comunicado del ente público France Télévisións, recogido r el diario Le Monde
el 25 de junio. Intervenida quirúrgicamente varias veces en Bagdad, había sido
trasladada al hospital Percy, cerca de París, en la noche del 22 al 23.
Especialista encubrir
conflictos armados, Véronique Robert había trabajado los últimos meses para la
revista Paris-Match, con una serie de reportajes sobre rak. En esta ocasión,
cubría, junto a Stéphan Villneuve, fallecido en la explosión del misil, la
batalla de Mossul para el programa « Enviado especial » del canal
público France 2.
“Je m’apelle Bagdad”.
En su página de Facebook, Véronique Robert se refería con frecuencia a esta
canción de Tina Arena, que habla de los dramas iraquíes. Después de varios
meses e ausencia, en el otoo de 2016 decidió regresar a Irak para seguir la
ofensiva de la “Golden Division – unidad de élite del ejército iraquí en la
que estaba “empotrada”- contra la
organización terrorista Daesch. Cuando París-Match decidió que regresara su
equipo de reporteros, después de que resultara herido el fotógrafo Alvaro
Cánovas, Véronique decidió quedarse y fue contratada por el programa “Enviada
Especial”., formando parte del equipo de tres reporteros que cubrían la batalla
de Mossul: el tercero, el periodista francés Samuel Forey, que trabaja para el
diario Le Figaro, resultó ligeramente herido en la cara y un brazo.
En la explosión de la
mina falleció un cuarto periodista, el kurdo-iraquí Bakhtiyar Haddad, que se
había unido al grupo. En el momento de producirse la explosión, los cuatro
periodistas seguían andando el avance del ejército iraquí en el barrio de Ras
Al-Jadah.
No hay comentarios:
Publicar un comentario