![]() |
“Abrir
la puerta de una escuela, cerrar una cárcel », slogan de la Wings
University
|
En diciembre de 2014, el estudiante
berlinés Markus Krebler y su equipo crearon, sin ánimo lucrativo, la Wings
University, un establecimiento que pronto empezará a funcionar especializado en
tele-enseñanza alternativa y que va a permitir que los refugiados puedan
comenzar, o continuar unos estudios superiores, informa Anne Hemeda en el
digital Global Voices Online.
Sin consideraciones de género,
nacionalidad, etnia, religión, edad o estatus económico o social, la Wings
University va a proporcionar una formación superior de calidad, extender
licenciaturas internacionalmente reconocidas y facilitar una formación “a
medida”, adaptada a las necesidades y exigencias de los refugiados en cualquier
lugar del mundo en que se encuentren.
Gratuita, sin necesidad de
presentar justificante alguno para la inscripción, como la Wings University se
encuentra todavía tramitando su estatuto de universidad oficial, y ya se sabe
que la burocracia tiene sus propios tiempos, nunca acelerados, en tanto llegan
«los papeles» entregará diplomas de las “universidades colaboradoras” (http://wings.university/faq/).
Los cursos, por Internet, serán en
inglés y a cargo de profesores voluntarios, la mayoría de los cuales proceden
de cursos online de universidad estadounidenses de alto nivel. Está previsto
que comiencen en otoño de 2015 y las primeras especialidades que se van a
impartir son ingeniería, ciencias económicas e informática; materias elegidas
en un sondeo en el que han opinado 617 personas, el 80% de las cuales
manifestaron tener estatuto de refugiado.
Pese a su orientación
internacional, la Wings University tiene su sede en Alemania y ha surgido de la
constatación de que una parte muy importante de los jóvenes que llegan al país
como refugiados normalmente fracasan al intentar continuar unos estudios
iniciados en sus países; la mitad de los preguntados aseguraban que su fracaso
se debía a problemas económicos.
Falta todavía organizar la manera
en que los estudiantes de la Wings University, a quienes en Alemania al menos
se dotará de la categoría de “oyente libre para estudiantes refugiados” (https://www.facebook.com/proasyl/posts/853796254666034),
van a disponer de acceso a Internet y de un ordenador, así como de un local al
menos para comenzar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario