![]() |
Colin levy |
Colin
Levy es un joven estadounidense que ahora trabaja en los estudios de animación
Pixar. Hace ocho años, cuando tenía 19, consiguió el YoungArts Award, un premio
creado por el realizador de origen siciliano Martin Scorsese (crecido en el
barrio Little Italy de Nueva York, escenario de muchas de sus películas), por
un cortometraje de animación de 5 minutos, realizado al terminar la escuela
secundaria.
Ganar
el premio le permitió a Colin Levy efectuar una visita personal al estudio de
montaje del autor de películas tan determinantes como La última tentación de
Cristo, New York new York, Taxi Driver, El color del dinero o Gang of
New York, charlar un rato con Scorsese y conocer a la legendaria editora
Thelma Schoonmaker, quien tiene en su haber tres Oscars al mejor montaje (1981,
2005 y 2007, siempre con películas dirigidas por Scorsese: Raging Bull,
Aviator y Los Infiltrados) y un León de Oro por el conjunto de su
carrera, recogido en septiembre de 2014, en la 71 edición de la Mostra de
Venecia.
Según
escribió después Colin en su blog, Martin Scorsese le resultó intimidante
aunque estuvo muy jovial, muy charlatán: “Cada treinta segundos mencionaba el
nombre de un actor, un director, un productor, incluso una película que yo no
conocía. Me sentí abrumado”. El veterano realizador pregunto al joven como
había creado los personajes de su corto y después le explicó los efectos
digitales de El aviador.
Semanas
más tarde de aquel encuentro, Colin Levy escribió una carta de agradecimiento a
Scorsese, en la que le comentaba la impresión que le había causado oirle hablar
de un cine que no conocía (el cine que se ha hecho fuera de Estados Unidos) y
le preguntaba si, para empezar, le podía recomendar alguna película
“extranjera”.
La
respuesta llegó firmada por la asistente personal de Scorsese, Lisa:
acompañando a unos libros enviados por el cineasta -y el mensaje “esta lista es
un excelente punto de partida para quienes desean saber más sobre películas
extranjeras”- se adjuntaba una lista de 39 películas, imprescindibles en la
historia del cine, según Martin Scorsese: films clásicos, obras maestras del
neorrealismo italiano o de la nouvelle vague francesa; historias de la
posguerra japonesa y del nuevo cine alemán. En total, 11 películas francesas,
11 italianas, 10 alemanas y 7 japonesas. Tres nombres- Akira Kurosawa, Godard y
Rainer Werner Fassbinder aparecen en la lista con tres películas cada uno- y
sorprendentemente, hacen notar en la página www.openculture.com, no aparecen los de
Ingmar Bergman, Robert Bresson y Federico Fellini.
Esta
es la lista completa de las 39 películas elegidas por Scorsese:
Metropolis de Fritz Lang
Nosferatu de Friedrich Wilhelm Murnau
Dr. Mabuse de Fritz Lang
Napoleón de Abel Gance
La
gran ilusión de Jean Renoir
La
regla del juego de Jean Renoir
Les
enfants du paradis de Marcel Carné
Roma,
ciudad abierta de Roberto Rossellini
Païsa
de Roberto Rossellini
La
tierra trema de Luchino Visconti
El
ladrón de bicicletas de Vittorio De Sica
Umberto
D de Vittorio De Sica
La
bella y la bestia de Jean Cocteau
Viaje
a Tokío de Yasujirô Ozu
Vivir
de Akira Kurosawa
Los
siete samurais de Akira Kurosawa
Cuentos
de la luna pálida de Kenji Mizoguchi
El
intendente de Kenji Mizoguchi
Entre
el cielo y el infierno de Akira Kurosawa
Le
pigeon de Mario Monicelli
Rocco
y sus hermanos de Luchino Visconti
Los
400 golpes de François Truffaut
Tirez
sur le pianiste de François Truffaut
A
bout de souffle de Jean-Luc Godard
Bande
à part de Jean-Luc Godard
El
fanfarrón de Dino Risi
L’avventura
de Michelangelo Antonioni
Blow-up
de Michelangelo Antonioni
Prima
della rivoluzione de Bernardo Bertolucci
El
carnicero de Claude Chabrol
Weekend
de Jean-Luc Godard
Death By Hanging de Nagisa Oshima
El
mercader de las cuatro estaciones de Rainer Werner Fassbinder
Todos
nos llamamos Alí de Rainer Werner Fassbinder
El
matrimonio de Maria Braun de Rainer Werner Fassbinder
En
el curso del tiempo de Wim Wenders
El
amigo americano de Wim Wenders
El enigma de Kaspar Hauser de Werner Herzog
Aguirre
o la cólera de Dios de Werner Herzog
No hay comentarios:
Publicar un comentario