![]() |
Un cartel de la Berlinale 2021 |
Como una muestra de mostrar
su sensibilidad, y la de toda la industria cinematográfica frente a las
cuestiones de género, en su edición número 71 prevista en principio para
febrero de 2021, la Berlinale, el Festival Internacional de Cine de Berlín ha
decidido acabar con las distinciones « mejor actor/ mejor actriz », y
en su lugar entregará premios “sin género”, según ha anunciado los
organizadores este 24 de agosto de 2020, en un comunicado del que se hace eco,
entre otros, France Culture, el boletín digital cultural de France Télévisions.
"La
Berlinal –explica el comunicado que firman los directores de la Berlinale,
Mariette Risenbeek, productora holandesa de 64 años, y el periodista y escritor italiano Carlo
Chatrian, de 48- ha reorganizado los premios que entrega el jurado. Los de
interpretación se definirán sin mencionar el género. En lugar de premiar con
los Osos de Plata al ‘mejor actor’ y a la ‘mejor actriz’ estos galardones se
entregarán a ‘la mejor interpretación en un papel de protagonista” y a la ‘mejor interpretación en un papel
secundario”, tanto si se trata de actores como de actrices”.
El festival alemán no es el primero en establecer
premios sin distinción de género. En 2017, los MTV MOvie & TV Awards, que
se entregan en Hollywood, convocaban un único Premio de Interpretación al que
podían optar tanto actores como actrices, que finalmente ganó la británica Emma
Watson por su papel en « La bella y la bestia ».
Otra
novedad de la próxima Berlinale –que se celebrará del 11 al 21 de febrero de
2021, y será presencial según los organizares que están poniendo en pie “un
modelo híbrido” para el Mercado Europeo del Film (EFM), evento comercial que se celebra al
mismo tiempo que el certamen-- será la entrega del « Premio Oso de Plata
del Jurado » que viene a sustituir al antiguo « Premio Alfred Bauer »,
llamado así por el nombre del primer director del festival, destinado a
recompensar « la estética innovadora » de una obra. En el pasado mes
de enero, la dirección de del certamen aprobó la retirada del nombre de Bauer
del palmarés a causa de las revelaciones aparecidas sobre su pasado nazi.
Una
investigación del semanario Die Zeit arrojaba « nueva luz sobre el papel
de Bauer en la política cinematográfica de los nazis ». Según la revista,
que se apoyaba en minuciosas investigaciones efectuadas entre otros en los
Archivos Nacionales, Alfred Bauer
(1911-1986), quien dirigió la Berlinale entre 1951 y 1976, fue “un alto
responsable del organismo cinematográfico de propaganda creado por el ministro
de Hitler Joseph Goebbels”. Miembro del partido nazi NSDAP, también fue « un
ferviente S.A. », organización paramilitar, según los documentos legados
por los propios nazis, e igualmente jugó un papel destacado en la vigilancia de
actores, realizadores y otros profesionales de la industria del cine, durante
el tercer Reich. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial –siempre según la
información publicada en Die Zeit- se dedicó a borrar las huellas de su pasado
nazi, llegando a hacer creer que había sido un firme opositor al nazismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario