![]() |
La nave "Louise Michel" salva vidas en el Mediterráneo |
El artista callejero británico Bansky ha
financiado el flete de un barco
destinado a salvar migrantes en el Mediterráneo, que se ya se encuentra en la
zona y de momento ha recogido a 89 personas, según la información del diario
británico The Guardian reproducida en el boletín de información cultural de la
televisión pública FranceTV.
Exhibiendo en su casco el nombre de "Louise
Michel" -anarquista francesa del siglo XIX (1830-1905), una de las grandes
figuras de la Comuna de París y la primera que enarboló una bandera negra,
convertida después en el emblema del movimiento libertario- el barco salió, en medio del mayor secreto, el 18 de agosto pasado del puerto castellonense
de Borriana. “Ahora –dice la información de The Guardian- busca un puerto para
desembarcar a los pasajeros o trasladarles a algún navío de los guardacostas de
algún país europeo ». Entre los 89 migrantes que lleva a bordo hay 14
mujeres y dos niños.
A pesar de tratarse3 de un barco pequeño -tiene 31
metros- es “considerablemente mucho más rápido que los habituales navíos de
ONG’s que trabajan en la zona, lo que le permite escapar rápidamente de los
guardacostas libios. La tripulación del « Louise Michel » está
formada por 14 personas, « activistas europeos con amplia experiencia en búsquedas
y salvamentos en mar », a las órdenes de la capitana alemana Pia Klemp.
militante pro derechos humanos conocida por haber comandado otros barcos de
salvamento, entre ellos el “Sea Watch 3”, quien tiene pendiente una cuenta con la justicia italiana por “ayuda a la
inmigración ilegal”.
Siempre según la información del diario británico, Banksy contacto con Pia Klemp en septiembre de 2019, y la joven creyó que le estaban gastando una broma cuando leyó en un correo electrónico: “Hola Pia, he leído tu historia en los periódicos. Tienes pinta de ser dura de pelar. Soy un artista del Reino Unido y he trabajado sobre la crisis de los migrantes. Evidentemente, no me puedo guardar el dinero que he ganado con ello. ¿Podrías utilizarlo para comprar un barco nuevo, o algo así? Si te gusta la idea, dímelo ». Y firmaba « Bansky
Pia Klemp considera que Banksy la buscó por su compromiso político: « Para mi, el salvamento marino ni es una acción humanitaria sino que forma parte del combate antifascista ». Lo mismo que ella, los restantes marineros del “Louise Michel” se definen como “activistas antirracistas y antifascistas partidarios de cambios políticos radicales ». Claire Faggianelli, miembro de la tripulación, asegira que quieren « despertar las conciencias europeas ».
En su cuenta de twitter, el “Louis Michel” ha
publicado la foto de “un mar agitado” tomada durante la operación de asistencia
que prestó el martes, 25 de agosto, al “Sea Watch 4”, el barco de las
organizaciones humanitarias Médicos sin Fronteras y Sea Watch, que vuelve a
navegar por la zona desde mediados de este mes de agosto y ya ha realizado tres
operaciones de salvamento recogiendo a 200 personas. También en Twitter, la OBG
Sea Watch ha saludado la presencia del “Louise Michel”: “VENGA (Allez), un
barco esponsorizado y pintado por Bansky y un equipo llegado de toda Europa ya
ha colaborado en la seguridad de dos operaciones de salvamento del “Sea Watch
4”, y él mismo ha salvado a 89 personas. Nos alegramos de este refuerzo rosa”,
en alusión al color que predomina en el casco del barco.
En efecto, en las fotos que publica en exclusiva The Guardian se ve al « Louise Michel » pintado en rosa y blanco con un graffitti, que solo puede ser de Bansky, representando a una niña con chaleco de salvamento que sujeta un salvavidas en forma de corazón.
En efecto, en las fotos que publica en exclusiva The Guardian se ve al « Louise Michel » pintado en rosa y blanco con un graffitti, que solo puede ser de Bansky, representando a una niña con chaleco de salvamento que sujeta un salvavidas en forma de corazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario