![]() |
Samar Badawi y Nassima al Sama |
El pasado 5 de agosto, las
ultraconservadoras y fundamentalistas autoridades de Arabia Saudí ordenaron al
embajador canadiense, Dennis Horak, que abandonara el país en 24 horas
acusado de “injerencia flagrante y manifiesta en asuntos internos” del país. En
realidad, el auténtico motivo de la expulsión ha sido un tweet en el que Horak
se había manifestado en favor de la libertad de los militantes de los derechos
humanos encarcelados, según un comunicado de Amnistía Internacional (AI). El
embajador se encuentra actualmente de vacaciones en su país.
El tweet en cuestión dice lo
siguiente: “Nos sentimos muy preocupados al saber que Samar Badawi, la hermana
de Raif Badawi, ha sido encarcelada en Arabia Saudí. Canadá está junto a la
familia Badawi en estos momentos difíciles y seguimos pidiendo formalmente la
libertad de Raif y Samar Badawi”. Raif Badawi es un bloguero condenado a 10 año
de cárcel y mil latigazos por crear una página de Internet dedicada al debate
público.
En su comunicado, AI pie a la comunidad internacional
que no deje de incitar a las autoridades saudíes a terminar con esa “represión
draconiana” y a que dejen de “perseguir a los militantes de los derechos
humanos”: “Hay que seguir el ejemplo de Canadá. Países como Estados Unidos,
Reino Unido o Francia, llevan mucho tiempo callados”.
Samar Badawi y Nassima al Sama fueron detenidas en la
primera semana de agosto de 2018. Ambas tienen prohibido salir del país y son
habitualmente blanco de la represión por sus actividades militantes. Samar
Badawi ya estuvo detenida en. 2016.
Nassima al Sada lleva años haciendo campaña a favor de los derechos políticos
y civiles en el país, y defendiendo los derechos de la minoría chiíta en la
provincia del Este del país, así como militando para que desaparezca la tutela
masculina de las mujeres. En 2015 le prohibieron ser candidata a las elecciones
municipales
No hay comentarios:
Publicar un comentario