![]() |
Five Pointz, Nueva York |
Un tribunal de Nueva York ha condenado, el 12 de febrero
de 2018, a un promotor inmobiliario de nombre Wolkoff, a pagar 6,7 millones de
dólares a un grupo de grafiteros por la destrucción, en 2013, de sus pinturas
que se encontraban en el famoso espacio Five Pointz, en Long Island City, en el
barrio de Queens, que ya no existe.
Mister Wolkoff, propietario del conjunto de edificios que
durante veinte años ha servido de lugar de expresión y escaparate de grafiteros
llegados de las cuatro esquinas del planeta, decidió hace cinco años, y sin
avisar, cubrir primero de pintura blanca
todas las pinturas que llenaban los muros de FivePointz, considerado “la meca
de los graffitti” mundiales y conocido también como “5 Pointz Aerosol Art
Center”, y después destruirlos para dar paso a la construcción de viviendas de
lujo.
El complejo de Five Pointz se creó en el marco de un
programa municipal llamado Terminator Graffitti, destinado a concienciar a los
ciudadanos para que no destruyeran ls
pinturas en los muros y animar a los artistas a presentar sus trabajos en un
escaparate oficial. En 2002, un respetado grafitero llamado Jonathan Cohen y
apodado “Mothers One”, transformó Five Pointz
en una galería de arte, salvaguardando 20.000 metros cuadrados de pinturas y
consiguiendo que allí no pudiera expresarse cualquiera. Desde entonces, para
hacer un graffitti había que solicitar una autorización por email, lo mismo que
para hacer fotos o grabar vídeos.
En los más de veinte años que ha estado vigente Five
Pointz, en sus paredes se han expresado los más reconocido grafiteros de todo
el mundo. Según un reportaje de los últimos días del complejo, en la última
década dejaron su impronta en aquellos muros estrellas del hip-hop y del Rythm
& Blues como Doug E. Fresh, Kurtis Blow, Grandmaster Kaz, Mobb Deep,
Rahzel, DJ JS-1, Boot Camp Clik, Joan Jett, Joss Stone y Jam Master Jay.
Inicialmente, Five Points era un suburbio de Manhattan. El
nombre de Five Points hace referencia a las cinco calles que salían de una
intersección y que dieron origen a la barriada: Mulberry, Anthony Street (hoy
Worth Street), Cross Street (hoy Park Row), Orange Street (convertida en Baxter
Street) y Little Water Street (que hace tiempo no existe). En 1820 el barrio se
convirtió en una zona de vertidos,fue invadido por los mosquitos, cayó brutalmente el precio de los terrenos y
la clase media neoyorquina lo abandonó para dar paso a legiones de inmigrantes
pobres que en 1840 se multiplicaron con las consecuencias de “la gran hambruna”
de Irlanda y la llegada masiva de afroamericanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario