La organización pide a la Casa Blanca una
investigación independiente sobre el bombardeo del 3 de noviembre

El ataque aéreo, efectuado el 3 de octubre
de 2015, mató a 30 personas, entre ellas 14 miembros del personal de MSF, y
destruyó el hospital. El escrito pide a Barack Obama que dé luz verde a una
investigación llevada a cabo por la Comisión Internacional Humanitaria de
Establecimiento de los Hechos (CIHEF), organismo creado específicamente para
investigar eventuales violaciones del derecho internacional humanitario
establecido en la Convención de Ginebra.
“Solo un registro
completo y realizado por un organismo internacional independiente puede
restaurar nuestra confianza en el compromiso de Estados Unidos a respetar las
leyes de la guerra, que prohíben con gran firmeza este tipo de ataques a hospitales”,
ha manifestado Jason Cone, director ejecutivo de MSF USA. “No es suficiente que
los únicos que puedan investigar sean los autores de los ataques a estructuras
médicas”.
El ataque al hospital ha privado a cientos
de miles de personas de la posibilidad de acceder a un tratamiento en el único
hospital especializado en traumatología en el noreste de Afganistán. El
ejército estadounidense ha reconocido ser el responsable de un ataque aéreo que
ha calificado de error. Sin embargo, quedan muchas preguntas sin responder a
propósito de cómo y por qué se autorizó el bombardeo.
En menos de dos meses la petición –a la
que todavía no ha respondido la Casa Blanca- ha conseguido reunir adhesiones de
cientos de miles de personas en todo el mundo.
En una ceremonia de homenaje a las víctimas,
en Washington, la doctora Deane Marchbein, Presidente de MSF USA, leyó los nombres
de los 14 empleados de la organización muertos en el ataque.
“Nuestro compromiso es el
de la ética médica, tratar a las personas de acuerdo con sus necesidades,
independientemente de que pertenezcan, o no, a una u otra parte del conflicto.
Actuando así estamos en condiciones de proporcionar tratamiento médico a las
personas que lo necesitan, atrapadas en zonas de guerra o padeciendo las peores
consecuencias del conflicto. Y fue actuando así como nuestros compañeros
perdieron la vida”.
La petición se puede firmar en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario