![]() |
Falda, top y zapatos impresos en 3D |
Danit
Peleg, diseñadora israelí de de 27 años, ha creado la primera colección del
mundo de ropa impresa en 3D, informa Maya Norton, corresponsal de la
organización Global Voices en Tel Aviv.
“Mi
objetivo –a dicho la diseñadora- era crear una colección de prêt-à-porter
totalmente impresa en casa, utilizando impresoras que cualquiera puede comprar.
Tardé un año en encontrar en el mercado la mejor solución para mis propósitos”.
El
propósito de esta joven innovadora no es solamente crear su propia marca de
ropa sino animar a la gente a fabricarse la que le gusta, o necesite, (aunque
de momento sus planes son un tanto utópicos porque lo primero que habría que
hacer es ahorrar una pasta para adquirir una impresora personal en 3D):
“Imaginad el potencial. Que cambia bruscamente el tiempo y tenéis frío, pues
imprimís una chaqueta que os proteja. ¿Qué no queréis viajar con equipaje?
Simplemente imprimís en la habitación del hotel. Dentro de poco, cualquiera de
nosotros podrá imprimir su ropa en
casa”.
El
vídeo promocional de la colección de Danit Peleg, en el que también se presenta
y explica como ha sido el proceso de fabricación de la ropa que exhiben las
modelos, ha sido visto más de dos millones y medio de veces en Youtube, y está
siendo compartido 500.000 veces por día de media.
La colección
está hecha de un tejido plástico similar al del Filaflex y se ha impreso con
una máquina Witbox, en tres dimensiones y mediante una serie de yuxtaposiciones
y ensamblages de telas para crear un efecto de apilado de las sucesivas capas. La
revista de moda Fashionista ha dedicado un reportaje a la colección Peleg,
explicando que para el trabajo de impresión de cada pieza de ropa se necesitan
400 horas; la impresión del calzado exige más tiempo.
Para la
diseñadora “es solo el comienzo. Teniendo en cuenta la velocidad de los avances
tecnológicos es lógico pensar que dentro de poco podremos imprimir nuestra ropa
en casa”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario