“Misión
Panda en Africa”, largometraje de animación realizados por dos
consagrados veteranos del género: el alemán Richard Claus (“El príncipe
de los ladrones”, “Ainbo, la guerrera del Amazonas”, Premio Platino a
la Mejor Película de Animación) y el danés Karsten Killerich (“¡Socorro,
soy un pez”, “When Life Departs”, nominada al Oscar a Mejor Cortometraje
de Animación), presentado en la Sección Oficial del prestigioso Festival
Internacional de Annecy, es una historia de amistad entre criaturas de
orígenes diferentes – un oso panda y una dragona- que aprenden a
comunicarse, aceptarse y respetarse, y acaban siendo amigos. Un
relato atemporal de aventuras en
un mundo de fantasia poblado por animales parlantes, en el que no hay
seres humanos ni tampoco países, fronteras, gobiernos o
ejércitos.
Pang es un joven panda que crece en un idílico pueblo del
corazón de china. Cuando dos criaturas llegadas de Africa, un
cocodrilo y un babuino, secuestran a su mejor amiga, la dragona Jielong
para regalársela por su cumpleaños a un joven y caprichoso león
destinado a heredar la dorona de su padre, Pang no duda ni un segundo en que tiene que salvarla, y se
embarca en una aventura que le llevará hasta África! Con la ayuda de un
travieso mono, Pang conocerá nuevos amigos y descubrirá todo el
esplendor de un continente poblado por montañas y desiertos, totalmente
desconocido para los pandas.
Cine familiar recomendado para niños a partir de los seis
años –los adultos tendrán que hacer el esfuerzo de dar marcha atrás en
el tiempo- , “Misión panda en Africa” es una comedia de aventuras coproducida
entre Dinamarca, Holanda, Alemania, Francia y Estonia, simple,
divertida y no excesivamente original, destinada a ese público muy joven
que va a conocer la existencia de una variedad de personajes –pandas,
leones, dragones, hienas y monos- que recorren los continentes de Asia Y Africa, y en el que no faltan
las referencias a los grandes del género, como “El rey León”: la presencia del cachorro
preparándose para convertirse en el rey de la jungla, y de las hienas
hambrientas, nos lleva inevitablemente a pensar en el clásico de Disney.
En el viaje de un continente a otro, salpicado de trampas y
encuentros sorpresivos, el pequeño panda descubrirá un mundo que
desconocía y vivirá unas emociones que le enseñaran a apreciar los
valores de la amistad y la ayuda mutua. En su periplo tendrá que
enfrentarse con aterradores hipopótamos, desconfiadas hienas y los
consejos de sabios gorilas. Pang conseguirá salvar a Jielong, su amiga
dragona.
A
los habituales recursos del género –resbalones, caídas, espectaculares
saltos entre montañas y combates contra loa elementos- se añaden la
gran diversidad de personajes de animales –rinocerontes, suricatos,
chacales, elefantes jurafas…- que tienen papeles secundarios y es fácil identificar con los seres
humanos más cercanos y familiares: “Los personajes y la intriga – ha explicado
Karsten
Killerich, uno de los realizadores- están inspirados en fábulas y
cuentos que existen en todas las cultuyras del mundo. Conocemos, por
ejemplo, antiguas historias de animales de los Países Bajos que datan
de la Edad Media, como “El romance del zorro”, pero también obras más
contemporáneas como las de Anton Koolthaas, periodista, novelista y
cineasta fallecido en 1992. En esta tradición holandesa, los personajes
humanos, los valores y los conflictos, están encarnados en toda una
variedad de animales antropomórficos”.
Por su parte,
Richard Claus, el otro autor, precisa que “Misión Panda en Africa” es
como una historia de peces fuera del agua (…) en la que subyacen
valores como la tolerancia y la comprnsión: “Tengo una hija de seis
años y, además de leerle toda clase de historias, juntos inventamos
otras (…) Sus personajes preferidos son los bebés animales que, en su
mayoría, proceden de Africa. Realmente fue así como nació la idea de
trabajar con personajes de animales africano. La idea de que fuera un
panda ejemplo de tolerancia y generosidad fue de la productora Chantal
Nissen. Como mi mujer es de Kenia y nuestros hijos son mestizos, la
tolerancia tiene una importancia enorme en nuestra vida”
(1) « Misión Panda en
Africa » llega a la cartelera madrileña mañana, viernes 11 de
abril de 2025.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario