![]() |
Abdallah al-Shamy |
Abdallah al-Shamy, uno de
los corresponsales del canal qatarí Al Jazeera en Egipto, que ha cumplido 100
días en huelga de hambre, se encontraría en estado crítico según ha dicho su
familia al canal internacional France 24. Lleva nueve meses detenido sin que
hasta la fecha se le haya acusado de nada.
Abdallah al-Shamy, de 26 años, lleva desde el 14
de agosto de 2013 en una cárcel de El Cairo. Aquel día cubría para la
televisión en que trabaja el desmantelamiento de una concentración en Rabaa al-Adawiya,
en la que en pocas horas el ejército y la policía mataron a 700 partidarios del
depuesto presidente Mohamed Morsi. Hace tres meses inició una huelga de hambre
para protestar por la detención; desde entonces no ha comido.
En un vídeo grabado en el interior de la cárcel, y
difundido en Internet por Al Jazeera el 14 de mayo de 2014, aparece el
periodista muy desmejorado y delgado haciendo a «las autoridades egipcias
responsables del grave empeoramiento que ha experimentado su salud”. Según
declaraciones de la familia, no recibe ningún tipo de asistencia médica a pesar
de que ha adelgazado 35 kilos.
Por su parte, sus carceleros aseguran que rechaza la
comida de la cárcel pero que se alimenta de lo que le llevan sus familiares
cuando le visitan. Recientemente le han trasladado a un módulo de alta
seguridad de la cárcel de Tora, en una celda de aislamiento.
Las organizaciones de defensa de los derechos humanos
Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI) han reclamado la
inmediata puesta en libertad del periodista, sin condiciones: «Poniendo a una
persona que hace huelga de hambre en situación de aislamiento, en lugar de
trasladarle a un hospital, las autoridades egipcias ponen deliberadamente en
peligro su vida”, ha manifestado AI en un comunicado.
Mientras tanto, en Egipto sigue su curso el proceso de
otros veinte periodistas de Al Jazeera acusados de pertenencia a “organización
terrorista” (los Hermanos Musulmanes) y de atentar “a la unidad nacional y la
paz social”, mientras que cuatro corresponsales extranjeros están acusados de
“difundir noticias falsas”. Nueve de los acusados, entre ellos el australiano
Peter Greste y el egipto-canadiense Mohamed Adel Fahmy, se encuentran
detenidos, y los otros once están siendo juzgados en rebeldía. La próxima vista
está fijada para el 22 de mayo de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario