![]() |
Imagen de la asamblea fundacional |
Un
grupo de periodistas rusos han creado una nueva organización sindical “para
estimular la solidaridad profesional y aportar un apoyo mayor a los periodistas
que trabajan en el país”, informa Tetyana Lokot en el digital internacional
Global Voices. Lo que en un país con democracia asentada sería motivo de
razonadas sospechas de involución, derechización y conservadurismo, en Rusia,
donde se censura la libertad de expresión y se persigue literalmente a los
periodistas críticos hasta la muerte, el surgimiento de un sindicato
independiente es, en principio, una buena noticia.
El
sindicato se crea como respuesta al creciente número de desafíos a la seguridad
de los periodistas, y a las restricciones relativas al acceso a la información.
Entre los creadores del nuevo sindicato, cuyo nombre no aparece en la
información, figuran periodistas de los medios Slon Magazine (revista digital próxima
al grupo propietario también de canal de televisión Rain y la revista impresa
Big City) , la agencia independiente Mediazona, la página informativa
independiente Znak.com, el canal de televisión de información continua RBC y el
diario crítico Novaya Gazeta (seis periodistas de Novaya Gazeta, entre ellos
Yury Shchekochikhin, Anna Politkovskaya y Anastasia Baburova, han sido
asesinados mientas hacían su trabajo desde 2001, año de la llegada de Vladimir
Putin al poder). De momento, la sede de Mediazona servirá como base a la
organización.
La
idea de crear un sindicato independiente estaba en el aire desde hacía mucho
tiempo, pero ha ganado terreno en los últimos días después de que el 9 de marzo
de 2016 un grupo de periodistas y defensores de los derechos humanos fueran
atacados en la frontera entre Chechenia e Inguchia. Un grupo de hombres que
hablaban la lengua chechena atacaron el camión en que viajaban, agredieron a
los reporteros y después incendiaron el vehículo.
A
la asamblea de constitución del sindicato, el 20 de marzo, acudieron 27 personas
–reporteros, redactores y periodistas. El comunicado final, publicado en Slon
Magazine afirma que el nuevo sindicato tiene intención de trabajar y
desarrollarse en varios terrenos, entre ellos prensa, publicidad, relaciones
con organismos y sindicatos internacionales, derecho del trabajo y derechos
humanos. La primera asamblea general de afiliados se celebrará antes del
verano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario